VERSIÓN 2020
Cronograma y enlace de capacitaciones de uso responsable del internet

RECREO LOCO EN CUARENTENA
IZADA DE BANDERA A CARGO DE PRIMARIA - SEDE A
La idea fundamental es lograr que los estudiantes Gabrielinos SE ACTIVEN a lo largo de estas dos semanas en actividades que permitan realizar una actividad loca pueden tener la opción de utilizar la aplicación de TIK TOK y realizar una pequeña coreografía, recrear una imagen artística o inventar una rutina de belleza y grabar esta actividad para poder compartir las mejores en el periodico del colegio. Se realizó la participación de toda la comunidad educativa y se logró establecer varios retos muy interesantes.






PROYECTO APRENDIENDO A RECICLAR
La idea fundamental es lograr que los estudiantes Gabrielinos pongan en práctica el proceso de reciclaje desde su casa con elementos de consumo diario y que pueden reutilizar materiales que surgen en casa por la utilización y consumo de diversos productos.















DÍA DE LA FAMILIA GABRIELINA



VALENTINE´S DAY
El 14 de febrero es la fecha en la que muchos países del mundo celebran el amor y la amistad en la tradicional celebración de San Valentín. Si bien Colombia no participa de esta celebración de manera significativa porque cuenta con una fecha diferente en su calendario, vale la pena estar enterado de que se trata pues todos somos ciudadanos del mundo, por lo tanto, el conocimiento cultural nos acerca y cierra brechas que puedan existir entre diferentes países y culturas.
Este año el área de inglés en el marco del proyecto institucional de bilingüismo llevo a cabo la actividad de San Valentín con los estudiantes de bachillerato de nuestra institución. Días previos al 14 de febrero, en las clases de inglés las docentes Angela Páez, Gloria Lizarazo, Elisabeth Vega y Johanna Celis se encargaron de mostrar a los estudiantes expresiones de amor en inglés y la historia del personaje a quien se debe esta celebración. Durante las clases los estudiantes elaboraron una tarjeta según el modelo institucional y el 14 de febrero en un pequeño acto conmemorativo en el patio de descanso se intercambiaron las tarjetas que se habían elaborado con el acompañamiento de música en inglés que amenizo el momento. Muchas tarjetas iban dirigidas a compañeros y amigos, otras iban dirigidas para profesores que fueron sorprendidos gratamente con la muestra de cariño de sus estudiantes.
La celebración de San Valentín propició un ambiente de compañerismo y afecto entre la comunidad gabrielina.



JORNADA DE ELECCIONES ESTUDIANTILES 2020
PERSONERÍA Y CONTRALORIA GABRIELINA 2020.
EDUCÁNDONOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA
El día 27 de febrero del 2020 se llevó a cabo la Fiesta Democrática Gabrielina, motivando a los y las estudiantes a ejercer el derecho al voto y elegir libremente a sus representantes estudiantiles.
De esta manera se dio el ingreso a estudiantes al colegio de forma escalonada, es decir, por cursos en diferentes horarios, para dar paso a la formación e inicio de la jornada electoral. Durante el proceso de lección se desarrolló en cada salón-curso el taller sobre “Trabajo en equipo” el cual dirigió el Director de Grado, respectivo.
A continuación, se presentan las actas de escrutinio.


VERSIÓN 2019
CONSERVANDO LOS MUROS ECOLÓGICOS
Continuando con el proyecto de muros ecológicos presentado en el año 2018. En el año lectivo 2019 se ha logrado embellecerlos, cuidarlos y conservarlos gracias al fortalecimiento de la conciencia ambiental de la población estudiantil, ellos han reconocido que estos muros verticales ofrecen un espacio natural de "buena vibra", y que son de vital importancia para el mejoramiento de nuestro medio ambiente el cual se ha visto bastante afectado con las diferentes problemáticas que se tienen y este es un pequeño grano de arena en busca de mitigar desde nuestro espacio formativo e impactar nuestro entorno; se espera que el proyecto siga creciendo y que próximamente podamos instalar el quinto muro ecológico en la sede A.





LAVADO DE MANOS 2019 "Nuestras manos, nuestro futuro"

El lunes 15 de octubre es el Día Mundial del Lavado de Manos que se celebra con el fin de generar conciencia sobre un hábito que puede salvar vidas. Lavarse las manos con agua y jabón previene enfermedades como la diarrea y la neumonía, que causan la muerte de más de 3,5 millones de niños menores de 5 años en el mundo cada año.
Cinco datos claves:
1. ¡Lavarse las manos solamente con agua no es suficiente!
El lavado de manos apropiado requiere jabón y una pequeña cantidad de agua. Usar jabón facilita la frotación, lo que permite disolver la grasa y eliminar la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes, además, deja un agradable olor en las manos.
2. El lavado de manos con jabón puede evitar enfermedades que matan a millones de niñas y niños cada año.
Más de 3,5 millones de niños y niñas no llegan a celebrar su quinto cumpleaños debido a la diarrea y a la neumonía. El lavado de manos también puede prevenir infecciones cutáneas, infecciones a los ojos, parásitos intestinales, SRAS (Síndrome respiratorio agudo y grave), gripe aviar e influenza H1/N1.
3. Los momentos críticos para el lavado de manos con jabón son después de usar el baño o de limpiar a un niño y antes de manipular alimentos.
4. El lavado de manos con jabón es la intervención de salud de más costo - efectiva. La promoción del lavado de manos es más eficaz y costo-efectiva, en comparación con el financiamiento que requieren otras intervenciones de salud.
5. Los niños pueden ser agentes de cambio Cuando se trata de compartir buenas prácticas de higiene, los niños y niñas –el segmento de la sociedad que suele ser más energético, entusiasta y abierto a nuevas ideas.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE 2019

CONSTRUYENDO CULTURA AMBIENTAL, A PARTIR DEL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.
Este proyecto busca construir cultura ambiental por medio del buen manejo de residuos sólidos con la comunidad de la institución educativa Gabriel García Márquez para la conservación del medio ambiente, como objetivos específicos tiene
● Fortalecer un grupo investigativo de estudiantes (comité ambiental escolar y servicio social) que lideren el tema asociado al buen manejo de residuos sólidos, para la construcción de estrategias enfocadas al cuidado del medio ambiente, dentro y fuera de la institución. (Actitudinal)
● Promover el manejo adecuado de residuos sólidos con los estudiantes Gabrielinos para la recuperación y embellecimientos de espacios comunes. (Procedimental)
● Propiciar espacios de sensibilización sobre el cuidado del entorno, para la construcción de conciencia ambiental de la comunidad. (Experimental)
SOCIALIZANDO DEL PERIÓDICO VIRTUAL SEPTIEMBRE 2019
En la tercera entrega de boletines que tuvo lugar el pasado 20 de Septiembre del presente los estudiantes de grado décimo hicieron presencia y lideraron el proceso de socialización con los padres de familia de la página del Colegio y el Periódico Virtual dando cuenta de las diferentes opciones que se tienen para acceder a la página y las utilidades que esta representa, se informó a la comunidad educativa la dirección, se presentó por medio de imágenes el contenido del Periódico y la distribución general de la página del colegio, se informó cómo se puede estar al tanto de las actividades escolares y de los proyectos que se desarrollan al interior del Gabriel García Márquez.


IV Foro Institucional de Derechos Humanos “Creamos la paz y dignificamos la escuela”
La Institución Educativa Gabriel García Márquez (IEGGM), como institución de carácter oficial del municipio de Soacha (Cundinamarca), se ha caracterizado por mantener y fortalecer el compromiso social y comunitario “con un servicio educativo integral que desarrolla en los estudiantes valores morales, cognitivos, sociales, afectivos y competencias ciudadanas para contribuir a su crecimiento individual y a la dignificación de la condición humana” (Marquez, 2018).
El día miércoles 22 de mayo del 2019, en las instalaciones del Teatro SUA (Calle 13 # 10-45. Barrio Centro Soacha), se realizó el IV Foro Institucional de Derechos Humanos “Creamos la paz y dignificamos la escuela”, como medio y espacio de reflexión, que busca promover la reflexión sobre la consolidación de la paz, que se reconoce como una de las apuestas más significativas desde inicios del siglo XXI en nuestro país. Siendo el tema central del Foro "Los derechos humanos y la construcción de paz desde el caleidoscopio de la escuela y su entorno educativo".
Este fue organizado y convocado por la Institución Educativa Gabriel García Marquéz, Fundación APOYAR, Colectivo “Jóvenes en Movimiento” y Fundación Word Vision. Y participaron Instituciones de vigilancia, seguimiento y control, relacionados con la garantía y promoción de los derechos humanos como la Personería, Policía de Infancia y Adolescencia, Alcaldía Municipal de Soacha, Secretaría de Educación de Soacha e invitados especiales.
Mayra Lucia Guerra Guerrero
Magistra en Política Social.









VERSIÓN 2018
REFORESTACIÓN DEL ENTORNO ESCOLAR
El pasado 10 de mayo los estudiantes de grado noveno realizaron una jornada de siembra de arbustos en los alrededores de la institución educativa con el fin de embellecer de manera natural la entrada al plantel educativo y de esta manera contribuir con acciones reflexivas encaminadas al cuidado del medio ambiente. Esta jornada estuvo liderada por la Secretaría de Medio Ambiente de Soacha a cargo de los funcionarios Yamile Gil y Leonardo Aponte.



¡LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS!
Lavarse las manos con agua y jabón es la intervención de salud más simple y más económica que salva vidas.
El lavado de manos con agua y jabón interrumpe la cadena de transmisión de: enfermedad diarreica aguda, neumonía, enfermedades de la piel, enfermedades de los ojos, parasitismo intestinal.


MUROS ECOLÓGICOS
Se adecuo espacios dentro de la institución educativa con el fin de embellecer los espacios del plantel educativo, permitiendo fortalecer la pertenencia Gabrielina y el apoyo al proyecto ambiental PRAE. Esta iniciativa se ejecutó con la colaboración de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el Comité Ambiental Escolar y el liderazgo del licenciado Jonathan Gómez Arcila.

DIA DE LAS CIENCIAS
El pasado 27 de septiembre se realizo el día de la Ciencia, con el propósito de divulgar el conocimiento científico adquirido y desarrollado por la comunidad educativa, esta jornada estuvo liderada por el área de ciencias naturales y los integrantes del Proyecto Ambiental Escolar, representado por los y las estudiantes de los diferentes grados del plantel educativo. En esta ocasión se realizaron actividades que permitieron difundir a la comunidad educativa en general, informaciones y contenidos actuales, novedosos que contribuyen a incrementar el nivel de cultura científica.
Dentro del cronograma se encontraron actividades a partir de los diferentes pilares de las ciencias naturales:
-
Ámbito Ecológico: contaminación auditiva, flora y fauna Soachuna, Ecosistemas característicos de la región
-
Ámbito Biológico: funcionamiento de diversos órganos del cuerpo humano como: el corazón, riñón, cerebro y ojo; además sistema óseo y aparato reproductor masculino.
-
Ámbito sexual y reproductivo: Métodos de planificación familiar y enfermedades de transmisión sexual
-
Juegos Científicos

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA
El pasado 17 de Agosto se desarrolló en la institución educativa una visita por parte de la Empresa Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá EAB-ESP, esta jornada fue liderada por el area de ciencias naturales a cargo de la docente Catalina Rocha Forero. Tuvo como objetivo sensibilizar a los estudiantes de la IE Gabriel García Márquez sobre el cuidado del recurso hídrico como fuente vital de los seres vivos, resaltando la importancia de las fuentes hídricas de Soacha y Bogotá y las diversas quebradas del municipio.

LA HUERTA DE GABO
Las Docentes de preescolar de la sede A, en colaboración de la profesora Patricia Escobar, estudiantes de grado 11 y padres de familia hemos recuperado un espacio un poco
abandonado. Con el paso de los días los niños por turnos se dedicaron a sembrar plantas aromáticas, cuidarlas, limpiar el mugre que vecinos y animales dejaban….
Después del arduo trabajo hoy esas pequeñas semillas son plantas de hierbabuena, manzanilla, toronjil y caléndula.




DÍA DE LA FAMILIA GABRIELINA
En el día viernes 02 de noviembre del 2018 se llevó a cabo en la Institución Educativa Gabriel García Marquéz la celebración del DÍA DE LA FAMILIA GABRIELINA. Este evento integró a toda la comunidad educativa, en un espacio de encuentro y reconocimiento de los diferentes actores de la comunidad educativa ampliada, donde se contó con el apoyo de todos y todas las docentes de la institución, la gestión de rectoría y la iniciativa de los estudiantes. Este día se presentaron diversas muestras artísticas, culturales, juegos matemáticos y científicos creadas y organizadas por el estamento docente, estudiantil y directivo para los padres y madres de familia.


SEMANA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PAZ
En la semana del 10 al 14 de septiembre se desarrolló la Semana Gabrielista por la Paz, en el marco de la Semana por la Paz, la cual nació en 1987 “tras todas las consecuencias que trajo para la vida política del país la toma al Palacio de Justicia, la guerra del narcotráfico, los asesinatos sistemáticos de miembros UP y las negociaciones del Gobierno y las FARC (…) La idea inicial y original de la Semana por la paz fue la de mantener viva en el seno de la sociedad colombiana la idea de solución política al conflicto armado interno e incentivar la construcción de paz por parte de la sociedad desde los municipios y regiones” (Pastoral Social Cáritas Colombia, 2017). En este sentido, la IE Gabriel García Márquez, llevo a cabo en el transcurso de esta semana una serie de actividades las cuales lideraron el área de sociales, estudiantes de diversos grados, el Proyecto CONGA (Conciliadores Gabrielistas), Jóvenes en Movimiento: Cultura Y Paz, la Fundación APOYAR y, el apoyo incondicional de todo el cuerpo docente.





CONGRESO TERCER ENCUENTRO DE JÓVENES CONSTRUCTORES DE UNA NUEVA COLOMBIA.
La Institución Educativa Gabriel García Márquez participo el día 21 septiembre del 2018 en el Congreso "Tercer Encuentro de Jóvenes Constructores de una Nueva Colombia" en Colegio "Liceo Mayor de Soacha", donde se presentó la ponencia titulada "La importancia de los líderes sociales y comunitarios en la construcción de la democracia en Colombia" por parte de los estudiantes del grado once Oscar Julián Aguirre y Angelica Suarez; liderados por el docente del área de sociales Nilson Pinzón Orozco.

SEMANA MATEMÁTICA
La semana matemática se desarrolló del 02 al 04 de octubre, en 4 días durante dos horas cada día, estas jornadas se desarrollaron con base a las habilidades necesarias al trabajar en los juegos matemáticos. Los juegos matemáticos utilizados durante esta semana son: lotería matemática, domino fraccionario, tangram, jenga, multitriki y el tablero de colores.

ENGLISH LEARNING PROJECT
El proyecto Institucional de Bilingüismo:”English Learning” que es implementado por los estudiantes de la educación Media del colegio, desarrolla básicamente dos actividades que son:
Las Inmersiones: que corresponde a exposiciones en Ingles, realizadas por los estudiantes de Decimo, sobre un tema y que mezcla una actividad lúdica. Estas se presentan frente a los estudiantes de la básica secundaria.
El English’s Day: se lleva a cabo cada dos años y es organizado por los estudiantes de grado Once, en la cual se recrea un baile, se decorara la institución, se usa traje formal y se interpreta una canción por cada curso del bachillerato.




